Home Top Ad

"Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder" - Miguel Griot

Compártelo!:
Siempre me han gustado los juegos/películas/libros en plan la búsqueda del tesoro. De esos que tienes que estrujarte el cerebro para averiguar un enigma que, ineludiblemente, te lleva a otro. Es por eso que he leído este libro del que tanto había oído hablar en la blogosgera, en blogs de adultos. Y es que, aunque en teoría es un libro infantil/juvenil (está catalogado para niños de 10 a 12 años), también es apto para público adulto; al menos, a mí me ha gustado mucho

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica


Editorial: SM
Páginas: 112
ISBN: 9788491079477


Sinopsis

El arqueólogo Tony Lynx y la hija de su maestro parten hacia una trepidante aventura en busca del padre de la chica, recientemente desaparecido. Para ello precisarán de la ayuda del lector, que irá resolviendo los enigmas ocultos en las ilustraciones a medida que avance la narración.

Impresiones

Leopold Abbey, un importantísimo arqueólogo inglés, ha desaparecido. Partió hace semanas en una expedición secreta –ni siquiera le comunicó a su hija su destino- y no se ha sabido más de él. Su hija Rose está preocupada y decide ir en su busca. Pero para ello necesita la ayuda de alguien experto en resolver enigmas por lo que se le ocurre ofrecer una recompensa a quien pueda ayudarle. Al “puesto” se presenta Tonty Lynx que, tras superar la prueba que le pone Rose, parte con ésta a la búsqueda del arqueólogo

La novela se estructura en capítulos muy cortos (tan cortos como que ocupan sólo dos páginas del libro y una de ellas es ilustración). En la página de la izquierda, bajo el título, aparece una corta narración que siempre termina con una pregunta. Pregunta que Tony –y nosotros lectores- deberemos resolver fijándonos bien en la ilustración que hay en la página de la derecha. Hay enigmas muy sencillos y otros muy difíciles que pondrán a prueba nuestra capacidad de atención y de fijarnos en los detalles.



Es el propio Tony Lynx quien nos va contando la historia en primera persona. Lógico dado que, según el título de la novela, son “los diarios de Tony Lynx”. Con un estilo muy cercano, hablando de tú a tú al lector, un lenguaje y una expresión cuidadas pero adaptadas al público juvenil al que en un principio va dirigido, el libro se lee fácil y de manera fluida. De hecho, podría leerse de un tirón porque tiene poco más de cien páginas pero la mitad de ellas son ilustraciones. Yo, sin embargo, lo he leído poco a poco, fijándome bien en cada enigma, en cada ilustración y recabando la ayuda de mis hijos cuando no era capaz de resolver alguno (sí, confieso avergonzada que hay alguno que no he podido resolver por sí misma). Por supuesto, si no conseguís resolver alguno, no hay problema: no os vais a quedar colgados con la lectura ya que al principio del siguiente enigma tendréis siempre la solución del anterior.



Además de los enigmas en sí que me han parecido muy imaginativos, me ha gustado mucho el “viaje” que el libro nos permite hacer. La historia comienza en Inglaterra pero, en la búsqueda del padre de Rose, nuestros dos amigos darán casi la vuelta al mundo: Damasco, Hong Kong, Moscú, la India, la Polinesia…

Mención especial merecen las ilustraciones, que son divinas. Son ilustraciones llenas de elementos –tipo buscad a Wally pero más sencillas-, llenas de color, muy agradables a la vista. Hay que fijarse muy bien en ellas porque no están puestas para hacer bonito –que lo hacen- sino para dar la solución al enigma que las palabras han planteado.

Conclusión final

Me lo he pasado como una enana con este libro. Un libro divertido y entretenido que me ha hecho pensar. Un juego para niños y mayores que no dudo en recomendaros

Si os ha gustado, podéis comprarlo en el siguiente enlace de Amazon:


Publica un Comentario

No hay comentarios