Home Top Ad

“Cuidate de mí” - María Frisa

Share:

Tras tanta reseña positiva de este libro, no me pude resistir más por lo que me hice con él y, fue tenerlo en mis manos, comenzar a leerlo y ya no dejarlo.

Éstas son mis impresiones 



María Frisa

María Frisa, licenciada en Psicología Clínica y en Trabajo Social, es autora de la serie «75 consejos». Su obra narrativa, de la ha vendido más de 150 000 ejemplares, ha sido reconocida con más de ochenta galardones nacionales e internacionales. 



Datos técnicos

Título: “Acuérdate de mí”

Autora: María Frisa

Editorial: Plaza y Janés

Edición: tapa dura con sobrecubierta

Fecha de publicación: febrero de 2018

476 páginas

ISBN: 9788401020810

Precio: 17,95 € en papel / 8,54 en digital



Argumento

«Dos de la madrugada. La chica tropieza al andar, ha bebido demasiado. Él la sigue a cierta distancia. Las calles están vacías, es difícil que la pierda de vista. Solo necesita encontrar el momento adecuado, un rincón oscuro. Al principio, quizá se asuste, tal vez grite. Pero luego todo irá bien. Él sabrá cuidar de ella esta noche...»

La subinspectora Berta Guallar y la inspectora Lara Samper trabajan en el Servicio de Atención a la Mujer de Zaragoza, una división de la Policía Nacional que se encarga de investigar los casos de delitos sexuales y de violencia de género. Berta, tenaz y empática, casada y con hijos, tiene dificultades para conciliar su vida laboral con la familiar, pero ama su trabajo y pone todo su empeño y tesón en ayudar a mujeres que sufren violencia de género. Lara, una psicóloga perspicaz e independiente, ha tenido que enfrentarse a multitud de obstáculos y actitudes machistas para ascender en su profesión debido a su impresionante belleza, pero ha llegado hasta inspectora gracias a su inteligencia y compromiso.

Cuando su jefe, el comisario Millán, les muestra un vídeo en el que se ve el cadáver de un joven calcinado, ambas saben que se enfrentan al caso más difícil de su carrera. La víctima, Manuel Velasco, fue juzgado por haber violado a Noelia Abad, una adolescente que regresaba a su casa tras acudir a una fiesta con sus amigas. Velasco salió absuelto, por lo que es altamente probable que alguien se haya tomado la justicia por su mano.

Berta y Lara se enfrentan a un crimen en el que tendrán que poner a prueba toda su pericia y profesionalidad, no solo para encontrar al asesino sino para impedir que sus sentimientos contradictorios respecto a la naturaleza del delito se entrometan en la investigación. Todo mientras Berta sufre una campaña contra ella en internet por un caso de pederastia mal resuelto y Lara afronta un terrible secreto de su pasado que, de salir a la luz, podría dar al traste con su carrera policial. 


Impresiones


La inspectora Lara Samper y la subinspectora Berta Guallar del Servicio de Atención de la Mujer de Zaragoza, tienen que hacer frente a un caso difícil: un hombre ha sido hallado entre los restos calcinados de una pira medieval en el pueblo de Alfajarín, cercano a la capital. El fallecido es Manuel Velasco, “M”, quien hace poco fue juzgado y absuelto de la presunta violación de una joven llamada Noelia Abad. ¿Tiene algo que ver esta muerte con la violación?

Esta que os acabo de mencionar es la trama principal pero hay otras dos subtramas, cada una referente a una de las protagonistas, que se enredan continuamente con la principal.

Por una parte, tenemos un caso de pederastia que llevó hace un tiempo la subinspectora Berta Guallar. El expediente ha sido sobreseído en el juzgado -a pesar de faltar una prueba que Berta considera concluyente como es el análisis del contenido borrado del ordenador del presunto pederasta- y el hasta ahora investigado se encuentra en libertad. No sólo eso: planea querellarse contra la subinspectora por abuso policial y denegación del habeas corpus. En un blog, cada vez de más éxito, se irán contando todos los vericuetos del asunto y Berta cada vez está más preocupada

Por otro lado, tenemos a la inspectora Lara Samper, que lleva en Zaragoza apenas un año. Sabremos desde el principio que en Barcelona, ciudad en la que estuvo destinada pasó algo y ese algo todavía la atormenta, máxime ahora que está a punto de cumplirse el aniversario del acontecimiento.

Introducir tanta trama en una sola novela -tres tramas, cada una de las cuales podría dar lugar a una novela completa- siempre es un riesgo pero María Frisa lleva adelante la misión con éxito, manteniendo constante el interés de las tres y sin que sea imposible decantarse por una.

Me han gustado muchísimo las dos protagonistas y me encantaría encontrármelas en algún otro caso. Mi preferida es Berta. Con ella veremos un caso sumamente interesante: el de la pederastia. Uno de los delitos más aborrecibles en mi opinión. También conoceremos de su mano la violación de Noelia ya que ella se implicó personalmente. Y es que Berta es incapaz de mantener la mente fría y se implica muchísimo en los casos. Tanto que lo hace de manera personal. Eso le acarrea muchos problemas porque los vive como si fueran algo propio pero, al mismo tiempo, para las víctimas tiene que ser un alivio contar con alguien así. Con Berta también veremos la imposibilidad de conciliar vida laboral y familiar. Con un trabajo sin horarios, cuando te llevas las preocupaciones a casa, es casi imposible llevar adelante una familia compuesta por marido y dos hijos. El marido no acaba de entender por qué no pide el traslado a una sección más tranquila y con un horario fijo pero es que a Berta realmente le apasiona su trabajo. Aunque en estos momentos lo esté pasando realmente mal

Lara es una mujer más fría; al menos externamente. Tiene un físico despampanante (rubia y casi metro ochenta) y, quieras que no, eso influye en un mundo casi de hombres por lo que ha tenido que desarrollar una coraza exterior que la hace parecer insensible en muchos casos. Pero no lo es; de hecho, es una mujer herida que arrastra un trauma personal. Su relación con Berta es curiosa: la aprecia mucho y la apoya pero no lo demuestra, haciendo cosas por ella desde el anonimato, por lo que Berta se lo reprocha internamente y no se acaba de fiar de ella.

Será un narrador en tercera persona quien nos irá contando los entresijos de la historia, alternando entre las tres tramas y ambas protagonistas. La historia se cuenta de manera lineal salvo algunos flashbacks al pasado.

Me ha gustado mucho cómo trata los diferentes temas, en toda su dureza pero sin recrearse en ellos. La novela habla de malos tratos a las mujeres, violaciones y abusos sexuales. Todos ellos temas realmente horribles, sin duda, pero la autora es capaz de trasladarnos su horror sin entrar en escenas que podrían herirnos. Un acierto, sin duda.

Estamos ante una novela negra que, sin tener un ritmo vertiginosos, es casi imposible parar de leer. Yo la he devorado en tres días, necesitaba saber cómo acababa todo. María Frisa maneja muy bien la intriga, dosificando la información e introduciendo varios giros difíciles de esperar. Y eso en las tres tramas.

Sí que le tengo que poner un “pero” y es que hay alguna escena que no me ha parecido creíble. No puedo dar más datos porque es una escena esencial y supondría desvelar información transcendental, pero sí os diré que es una escena muy efectista pero a mi parecer un tanto peliculera y que me ha resultado difícil de encajar. En todo caso no ha empañado lo mucho que he disfrutado de esta novela que no dudo en recomendar.



Conclusión final


“Cuídate de mí” es una novela negra muy interesante, con tres tramas muy bien llevadas y unos personajes con mucha fuerza. Muy recomendable.


Podéis comprarla en el siguiente enlace de Amazon:


No hay comentarios