Home Top Ad

"Tras la máscara de la inocencia" - Javier Vallejo

Share:

Ésta es la primera novela negra que escribe Javier Vallejo (tiene otras dos novelas anteriores pero no pertenecen al género) y su estreno en policíaca no ha podido ser mejor

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: EreinPáginas: 512ISBN: 978-84-9109-347-3 Sinopsis

Tras varios meses separado de su familia por motivos laborales, Alex Gálvez regresa a casa de forma inesperada, con la intención de dar una grata sorpresa a Zaira y a los niños. Desafortunadamente, los acontecimientos no se desarrollan como esperaba, y el cálido recibimiento que le ofrece su esposa no tarda en convertirse en una acalorada discusión; es medianoche y Héctor y Alba no están en casa. Después de mutuas acusaciones y reproches, Alex acaba marchándose enardecido en busca de la pequeña.

La llegada del amanecer pone en marcha un nuevo día en Ribera de Bracón, y sus vecinos se topan con una dura realidad: Alba Gálvez ha desaparecido. Una vecina que paseaba a su perro por el parque de las Barbas, encuentra pertenencias de la niña y restos de sangre.

A partir de este descubrimiento los acontecimientos se precipitan: lo evidente se torna difuso; lo imposible se vuelve probable y lo descabellado da un paso decidido al frente. Entre desesperadas conjeturas, el caso avanza en una carrera contrarreloj para descubrir quién se esconde Tras la máscara de la inocencia.

Impresiones

Alex Gálvez regresa a casa tras un par de meses trabajando fuera. Allí encuentra a su mujer Zaira pero no a sus hijos Alba y Héctor. Alba, apenas una chiquilla, casi adolescente, ha salido de fiesta. Es de noche y no ha vuelto. Tras discutir acaloradamente con su esposa, Alex sale a buscar a Alba. Pero Alba no aparece.

Esa noche va a cambiar la vida no sólo de la familia Gálvez sino también de todo Ribera de Bracón, donde viven. Alba ha desaparecido. Se encuentra su bolso manchado de sangre. Pero no es lo único extraño que ha pasado. También una doctora ha desaparecido: salió de guardia del hospital y se dirigió al aparcamiento a coger su coche; nunca más se supo de ella. Y aún hay más: pronto el vecino de Álex se encontrará con que su mujer y su hija pequeña también han desaparecido: aunque, en este caso, enseguida alguien le dice que las tiene y le exigirá hacer determinadas cosas para recuperarlas sanas y salvas

El inicio de la novela es bestial. Pocas novelas he leído en las que pasen tantas cosas juntas y tan rápido. Tantas que es hasta difícil asimilarlas. ¿Cómo es posible que en una urbanización tan tranquila haya desaparecido tanta gente? Y no sólo ocurre lo que os he contado en el párrafo anterior. Hay mucho más pero el resto de cosas irán pasando según avancemos en la narración y vayamos conociendo al resto de personajes

“Tras la máscara de la inocencia” es una novela que no sé si calificar de policíaca o de thriller. Quizás se acerque más al thriller porque tiene un ritmo rapidísimo y no paran de pasar cosas. Tantas que marean al principio, de verdad. Reconozco que me sorprendió tanta profusión de crímenes y misterios y me pregunté a mí misma si este señor, Javier Vallejo, sería capaz de salir del berenjenal en el que se había metido. Pues sí señores, sí que supo salir. Y lo hizo por la puerta grande porque el final es tan vertiginoso como el principio. Hay muchísimos giros argumentales y sorpresas que tienen al lector en un sin vivir. Se podrán decir muchas cosas de este libro pero lo que no creo que nadie llegue a decir nunca de él es que es lento y/o aburrido.

Podríamos decir que hay diferentes tramas convergentes en la novela. La que la vertebra es la desaparición de Alba Gálvez. Pero, alrededor de ella, hay unas cuantas más. Por ejemplo, conoceremos a su familia y, especialmente, a su hermano Héctor. Un chico del que sabremos rápidamente que tiene una oscura historia que contar y que da lugar a una de las subtramas. O lo referente al amigo de éste, Álvaro. O la desaparición de la doctora. O lo que le ocurre a Noel Guzmán, vecino y amigo de los Gálvez que tiene un grave accidente de coche la misma noche de la desaparición de Alba. Y tantas cosas más…

Hay unos cuantos personajes, bastantes. Los que os he citado pero también un equipo policial que intentará desentrañar todo este desbarajuste  y algunos personajes oscuros como un tal Malaquías Díaz. Todos están caracterizados en la medida en la que la trama lo aconseja. Son personajes con claroscuros de los que no sabremos si fiarnos o no. Lo bueno es que, aunque hay bastantes personajes, todos ellos son fácilmente identificables por el lector

El estilo del autor me ha encantado. Aunque reconozco que me daba cierta aprensión el lío en el que se había metido al principio de la novela y no estaba segura de que supiese salir con bien de él, reconozco que lo hace con maestría. Hay veces que los autores quieren meter demasiadas cosas en sus libros y sale un cóctel raro pero no es el caso: aunque al principio no lo parezca, todo tiene su razón de ser. Todo está en el lugar que le corresponde y encajará en el puzzle cuando le toque hacerlo

Javier Vallejo domina el arte de la intriga; sabe mantener la tensión narrativa en un nivel altísimo y, aún así, consigue acrecentarla cuando es necesaria. No hay que dar nada por supuesto en este libro porque, pongo la mano en el fuego, os sorprenderá en varias ocasiones. Es un libro entretenidísimo, rapidísimo, que no dudo en recomendaros  Conclusión final

Si queréis un thriller que no de tregua, no lo dudéis: “Tras la máscara de la inocencia”


Si os ha gustado, podéis comprarla en el siguiente enlace de Amazon:


No hay comentarios